Octava Licitación
Como sabes, desde Escuelas Católicas de Madrid estamos comprometidos con conseguir mayores ahorros en el coste energético de los Centros e instituciones. Una de las formas que hemos seguido para alcanzar este objetivo, es la participación y promoción de un Convenio Energético Marco (CEM), que pretende la compra asociada de energía de la que se desprenden importantes ahorros, esta andadura empezó en el año 2012, y en la que participan actualmente más de 210 puntos de suministro, consiguiendo ahorros muy significativos por debajo de precio de mercado y con resultado global por debajo de la facturación acumulable del año anterior.
A continuación, pasasmos a desgranarte las características y condiciones de esta nueva oferta de participación en el CEM que ahora ponemos en marcha, correspondiente a 2019.
1. Objeto de la oferta: conseguir ahorros. Vamos a continuar con nuestra política de procurar ahorro al mayor número de instituciones y centros posibles que estén interesados en estas iniciativas. Con los buenos resultados logrados en las cinco anteriores Gestiones Técnicas de Compra Agregada de Energía Eléctrica, nos proponemos alcanzar los mismos niveles de ahorro en la 8ª Edición para los centros/instituciones que se adhieran al Convenio Energético Marco (CEM)
Recordar que el CEM, Convenio Energético Marco promovido por ECM tiene como objetivo:
- Licitar el volumen de energía de los asociados para la obtención de las mejores condiciones económicas y contractuales en la compra de energía.
- Obtención de los perfiles de consumo, para comparación con respecto al sector y, para análisis propios de eficiencia en el consumo y tarifas y/o adaptación a las mismas.
2. Interesados en la oferta: entidades titulares de Centros, tanto desde titularidades, equipos de titularidad, fundaciones o centros individuales o cualquier punto de(CUP) que tengan contratado.
3. Actuaciones a seguir por las instituciones interesadas en la oferta:
-
- Instituciones que ya participaron en el séptimo CEM: Si tu centro ya se adhirió a la 7ª Edición, deberá enviarnos la carta de adhesión adjunta en los documentos.
- Instituciones que NO participaron en el séptimo CEM y que pretenden adherirse este año: Para aquellos centros no adheridos a la iniciativa y que lo deseen hacer, te remito en los documentos adjuntos la información y carta de adhesión. Los documentos son los siguientes:
- Escrito de adhesión al Convenio Energético Marco (CEM), para la Gestión Técnica de Compra Agregada de Electricidad, que deben rellenar los titulares de los centros o bien los titulares de las congregaciones para aquellas que se encuentren bajo un mismo CIF. Este documento se debe enviar cumplimentado y firmado a Escuelas Católicas de Madrid (Asociación Educación y Gestión de Madrid), C/. Hacienda de Pavones 2ª Planta 28030-MADRID (a la atención de Juan José Roldán). (EC.:10239)
- Las facturas de los 12 últimos meses escaneadas por las dos caras.
4. Condiciones de participación en el octavo CEM.
-
- Los que participaron en el séptimo CEM: enviarnos el documento de la carta de adhesión adjunta en los documentos.
- Los que participan por primera vez en el séptimo CEM: enviarnos toda la documentación requerida en el punto 3 b) y documento SEPA cumplimentado autorizando la domiciliación bancaria de este servicio. (EC.:10240)
Toda la documentación la tenéis que enviar antes del 15/02/2019, fecha en la que cerramos el proceso para gestionar los datos e inicio de la licitación.
A continuación te detallo por fechas el proceso:
- Comunicación de Propuesta (11 de Enero de 2019).
- Envío de Documentación para su devolución cumplimentada. (Adhesión, Excel y facturas). Fecha tope 15 de febrero de 2019.
- Desarrollo de la gestión administrativa con las comercializadoras parala comparativa y toma de decisiones
- 01 de junio, inicio del Período de contratación.
Como ya tuvimos ocasión de comentar, se trata de una iniciativa enormemente interesante y de la que pueden derivarse ahorros muy interesantes. Tienes a tu disposición al departamento de Administración, Gestión y Servicios a Instituciones de ECM, y en concreto a su director, Juanjo Roldán, para aclararte cualquier duda que sobre este tema pudieras tener (91.328.80.07 Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ) y para la remisión de toda la documentación para el proceso remitirla a la atención de Jesús Cerezo por correo ordinario o mail Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.