Escuelas Católicas de Madrid

La pócima mágica de la educación vasca... ¡Ahí va, pues!

La pócima mágica de la educación vasca... ¡Ahí va, pues!

Recientemente leí en EL CONFIDENCIAL un interesante artículo de José Antonio Marina que, bajo el título "La escuela vasca como ejemplo de lo que se debe hacer en el resto de España", cantaba las loas al sistema educativo vasco tomando como base datos diversos y objetivos, tales como la reducción de la tasa de abandono escolar, la universalidad de la educación desde los dos años, la importancia de la investigación, o el número de titulares universitarios con estudios de "ciencias" o ingeniería, entre otros.

Según el autor, eran diversos los factores que contribuían a ese éxito difícilmente discutible, y que hace algunos días resaltaba la BBC en un reportaje emitido en la televisión española. Elementos como la inversión económica, con un gasto por alumno superior al del resto de regiones; la identidad de su escuela, y la imprescindible continuidad de las políticas educativas con independencia de los partidos gobernantes, sin que los cambios de personas supongan empezar desde cero; o por supuesto, la organización del modelo sobre la base de las competencias básicas, con especial relación con el sistema productivo justifican bien dicho éxito. 

Pero a mi juicio, queda un dato sin el cual, la propia educación vasca y su bonanza resulta inimaginable e inexplicable: se trata de su propia composición, de su mapa de escuelas públicas y privadas concertadas. Ciertamente, si nos dejamos guiar por las estadísticas del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación correspondiente a 2015, en Euskadi, los centros concertados agrupan al 46,7 por ciento de los alumnos de Infantil, al 48,8 por ciento de los de Primaria, al 53,1 por ciento de los de ESO, y al 45,8 por ciento de los de Postobligatoria, entre los que destacan el 43,5 por ciento de la FP de grado superior. Por cierto..: ¡El País Vasco tiene concertadas estas enseñanzas de Bachillerato y FP! O sea, un 54,7 de escuela pública, junto a un 45,3 de privada concertada... ¡Nada menos!

Es decir, nos encontramos con un sistema perfectamente equilibrado, compuesto por una escuela pública, otra concertada y una red de ikastolas que conviven con paz entre sí; que se complementan; que aportan y se ofrecen a la ciudadanía procurando el fin común de una enseñanza de calidad, volcada en una sociedad que pretende ser mejor. Y es que, en todos estos años, no recuerdo "procesiones de camisetas verdes" desfilando por las calles de Bilbao, clamando contra casi un 50 por ciento de su sistema educativo por considerar que estorbaba al otro 50... Más al contrario, recuerdo una escuela profesionalizada que se mira entre sí buscando lo que une, complementa y enriquece.

Bien, pues, por el ejemplo de la escuela vasca, de la que el autor del artículo de referencia, José Antonio Marina, dice sentirse orgulloso. Pero si tan reputado pensador me lo permite, debo decirle que, la próxima vez, no se olvide de citar entre los factores que explican el éxito de esta escuela, el de la "pócima mágica" que supone la importante presencia de centros concertados dentro del sistema, que llega casi al equilibrio con la pública. Un equilibrio armónico, respetuoso y complementario, que permite la importante contribución de la iniciativa social en educación.

Así que, señor Marina.... ¡Ahí va pues!

Emilio Díaz
Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales

Rate this blog entry:
24

Related Posts

Comments 1

 
Guest - Emilio Díaz Muñoz on Saturday, 02 July 2016 21:02

Sinceramente, creo que la relación entre la excelencia de un sistema educativo y la numerosa y aceptada presencia de la escuela concertada, aparece claramente probada en el caso de Euskadi. La concertada es, indudablemente, un factor de calidad, además de un elemento de libertad y equidad.

Sinceramente, creo que la relación entre la excelencia de un sistema educativo y la numerosa y aceptada presencia de la escuela concertada, aparece claramente probada en el caso de Euskadi. La concertada es, indudablemente, un factor de calidad, además de un elemento de libertad y equidad.
Already Registered? Login Here
Guest
Thursday, 30 November 2023

Location

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.
Direccions:
Metro: Línea 9 - Artilleros Station
Bus: lines 20, 30 y 32

Contact Information

Contact and resolves doubts you have doubts.

  • Phone: +34 913288007
  • Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Social Networks

We are in social networks. Follow us and stay informed.
twitter Facebook Youtube