Calendario de actuaciones para el proceso ordinario de admisión de alumnos para el curso 2020/2021
- Detalles >
- Publicado el 19 Marzo 2020
ACTUACIONES A REALIZAR, PERFILES Y RESPONSABLES | FECHA |
Las DAT acceden a través de la aplicación informática de gestión a las adscripciones y zonas de escolarización entre centros sostenidos con fondos públicos. |
A partir del 27 enero |
Las DAT elaboran a través de la aplicación informática la propuesta provisional de adscripciones de los centros públicos para el curso 2020/2021. |
Hasta el 7 febrero |
Los centros educativos sostenidos con fondos públicos pueden acceder a la información provisional sobre adscripciones para el curso 2020/2021 |
A partir del 11 febrero |
Plazo para que los centros sostenidos con fondos públicos puedan proponer y solicitar a las DAT modificaciones en las adscripciones provisionales de centros para el curso 2020/2021 |
Hasta el 18 febrero |
Las Direcciones de Área Territorial analizan las propuestas recibidas, revisan la propuesta provisional de adscripción y actualizan en la aplicación informática de gestión las adscripciones entre centros que se aplicarán en el proceso de admisión para el curso 2020/2021. |
Hasta el 4 |
Autorización de grupos en cada centro sostenido con fondos públicos por parte de las Direcciones de Área Territorial a partir de las comunicaciones recibidas por parte de las respectivas Direcciones Generales. |
Antes del 6 marzo |
Los centros con adscripción única a otros centros marcan a través de la aplicación informática la relación de alumnos que está previsto finalicen su escolarización en el centro al término del curso 2019/2020. |
Antes del 11 |
Reunión del presidente de cada Servicio de Apoyo a la Escolarización con los directores de los centros con el fin de coordinar el proceso de admisión. |
Hasta el 13 marzo |
Elaboración por parte de los centros de la propuesta de vacantes para el proceso ordinario de admisión. Se considerarán las vacantes ordinarias, así como las vacantes bilingües para primer curso de Educación Secundaria Obligatoria en institutos que cuentan con sección lingüística en lengua francesa o alemana, y, según corresponda, la reserva de plaza para alumnado con necesidades educativas especiales y necesidades de compensación educativa. |
Hasta el 18 de |
Revisión por parte de las Direcciones de Área Territorial de la propuesta de vacantes elaboradas por los centros y comunicación de la oferta de vacantes autorizadas. |
Hasta el 1 |
Distribución a las Direcciones de Área Territorial y a los Servicios de Apoyo a la Escolarización de las solicitudes de admisión y los dípticos |
Hasta el 1 |
Todos los centros sostenidos con fondos públicos exponen la información correspondiente al proceso de admisión, incluyendo la oferta de vacantes, la información sobre centros adscritos, así como las circunstancias y requisitos aprobados por el centro para la adjudicación del criterio complementario. |
14 de abril |
Plazo de presentación de solicitudes para el proceso ordinario de admisión. Las solicitudes ordinarias y de alumnos con NCE se presentarán |
15 a 29 |
Los centros hacen públicos los listados provisionales de todos los alumnos que han solicitado el centro en primera opción. Los SAE responsables de la escolarización de los alumnos con NEE elaboran el listado de solicitudes de admisión recibidas para dicho perfil. |
8 de mayo |
Plazo de reclamaciones a los listados provisionales de alumnos solicitantes. Las reclamaciones surtirán efecto a través de la publicación del listado provisional de solicitudes baremadas. |
11,12 y 13 de |
Fin del proceso extraordinario de escolarización para el curso 2019/2020 para solicitudes correspondientes a Educación Primaria y Educación |
13 de mayo |
Celebración del sorteo público para resolver empates organizado por la Consejería de Educación y Juventud |
Antes del 15 |
Los SAE responsables de la escolarización de los alumnos con NEE en cada DAT elaboran las propuestas de escolarización considerando el perfil específico del alumno, la solicitud priorizada de centros presentada por la familia y la disponibilidad de plazas para NEE |
Hasta el 18 |
Propuesta provisional escolarización de alumnos con NEE: las familias pueden informarse a través del SAE correspondiente |
19 de mayo |
Se hacen públicos los listados provisionales con la puntuación obtenida por los solicitantes de plazas ordinarias. Los listados incluirán el resultado de las reclamaciones presentadas al listado de solicitantes. La puntuación de cada solicitud incluirá la correspondiente al centro solicitado en primera opción así como en otras opciones. |
19 de mayo |
Fecha límite para que los centros puedan solicitar al respectivo Director del Área Territorial la modificación, en unidades y niveles concretos y específicamente justificados, del número de alumnos por unidad escolar, lo que repercutirá directamente en el número de vacantes de la edad correspondiente |
20 de mayo |
Plazo de reclamaciones a los listados provisionales de puntuación obtenida en cada centro incluido en las solicitudes ordinarias de admisión. |
20, 21 y 22 de |
Plazo de consulta, y en su caso alegaciones, a la propuesta provisional de escolarización de los alumnos con NEE elaborada por los SAE. |
20, 21 y 22 de |
Los SAE envían a la Dirección de Área Territorial la propuesta relativa al mantenimiento o no, a lo largo del curso escolar, de las plazas reservadas para alumnos con ACNEAE que vayan a quedar vacantes. |
26 de mayo |
Publicación del listado definitivo de puntuación de solicitudes ordinarias baremadas una vez revisadas las reclamaciones recibidas. |
29 de mayo |