Ismael Sanz inaugura la II Asamblea de titulares y directores ECM, hablando de los factores de éxito en los centros privados
- Detalles >
- Publicado el 01 Marzo 2016
Reflexión y participación serán las claves de una asamblea que reúne cerca de 400 personas
Por segunda vez, durante el curso 2015-2016, se celebrará la Asamblea de titulares y directores, cuyo objetivo es actualizar y profundizar en aquella información relevante para el correcto funcionamiento del centro y, por ende, de la educación, en los 340 colegios representados por Escuelas Católicas de Madrid (ECM).
Conscientes de la dimensión que adquiere reunir cerca de 400 dirigentes de nuestros centros, y desde la clara vocación de servicio propia de nuestra institución, ECM imprime a esta II Asamblea un carácter reflexivo y participativo que aborda y explica, desde un punto de vista económico, jurídico, social y comunicativo, temas tales como el acoso escolar, los conciertos, la bolsa de empleo, los resultados de la encuesta sobre la partida de “Otros Gastos” a centros ECM, o la voluntariedad de la aportación voluntaria.
Ismael Sanz, director general de Innovación, Becas y Ayudas de Educación de la Comunidad de Madrid, iniciará la II Asamblea, tratando los factores de éxito en los centros privados, en tanto en cuanto favorecen la innovación, la convivencia, y el desarrollo integral del alumno. Escuelas Católicas de Madrid representa el 69% de la oferta de centros privados-concertados, que en la actualidad supone, a su vez, el 40% de las enseñanzas no universitarias desarrolladas en la Comunidad. Más de 223.000 alumnos escolarizados en 340 colegios avalan una educación plural, comprometida y libre. Asimismo, y en ese sentido, José María Alvira, secretario general de Escuelas Católicas, presentará el estudio sobre demandas educativas de las familias y de la campaña “concertados beneficia a todos”.
A lo largo de la jornada, desarrollada durante la mañana del 3 de marzo, se explicarán, además, los protocolos de actuación ante conflictos de convivencia; la importancia de la evaluación externa y los auxiliares de conversación en el proceso de implantación del bilingüismo; la bolsa de empleo; o la campaña de inspección de las actividades extraescolares y complementarias, así como la voluntariedad de la aportación voluntaria.
El libro Diálogos sobre liderazgo educativo de Dave Harris finalista en los Education Resources Awards del Reino Unido
- Detalles >
- Publicado el 23 Febrero 2016
Dave Harris es un estrecho colaborador de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) a través del Programa Innovación 43,19.
Education Resources Awards 2016 reconoce la utilidad y eficacia, del libro Diálogos sobre liderazgo educativo de Dave Harris, que tiene como objetivo impulsar el liderazgo y ofrecerlo a la comunidad educativa.
Dave Harris es un experto en coaching educativo que colabora con ECM a través del Programa Innovación 43,19., evaluando la calidad educativa en diferentes centros y ofreciendo propuestas de refuerzo y mejora. En esa misma línea, Diálogos sobre liderazgo educativo, se concibe como un manual que pretende ayudar a los centros a formularse buenas preguntas. Dividido en ocho temas clave, y organizado en más de 40 preguntas en torno a la educación, anima a buscar respuestas e incita a la reflexión. Específicamente a una reflexión esgrimida en tres aspectos fundamentales. En primer lugar, la importancia de generar un liderazgo pedagógico como fuente de la transformación, capaz de articular un cambio por sucesión, y no por sustitución. En segundo lugar, la idea de que ese liderazgo ha de ser compartido, basado en el diálogo para crear un relato común. Y por último, la necesidad de que la transformación educativa nazca de los propios educadores. El libro recalca que hay muchos caminos para lograr el cambio, y que son los centros quienes deben buscar aquel que mejor se adecúe a su escuela y a sus alumnos.
Para Emilio Diaz, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de ECM, y autor del prólogo del libro, la gran diferencia histórica con respecto a otras reformas es que ahora son los propios centros quienes cambian, mejoran, innovan y transforman el modelo educativo. El cambio está viniendo de abajo a arriba
Los premios Education Resources Awards, que el próximo 18 de marzo celebrarán su 18º edición, se han consolidado como el evento más importante para los profesionales de la enseñanza en Reino Unido. Desde Escuelas Católicas de Madrid nos alegramos de dicho reconocimiento, y nos enorgullecemos de contar, entre nuestros colaboradores, con profesionales en la educación de la talla de Dave Harris.
Don Carlos Osoro: “Merece la pena luchar por la escuela católica”
- Detalles >
- Publicado el 22 Febrero 2016
El Arzobispo de Madrid ha inaugurado el Encuentro Pastoral ECM con estas palabras, ante cerca de 400 participantes, entre responsables y agentes de pastoral de nuestros colegios.
“Creo que las escuelas católicas en nuestro país tienen mucho que decir, a pesar de las dificultades, porque tiene la misión de formar alumnos, no para hacer muros, sino para crear puentes, y esto, precisamente, es lo que ha hecho desde siempre la escuela católica”. Ha recordado el Arzobispo de Madrid a propósito de un Encuentro planteado desde la interioridad y la experiencia.
En el Congreso Mundial de la Educación Católica, el Santo Padre dijo que la crisis más grande de la educación es cerrar las puertas a la trascendencia. En ese sentido, el Encuentro Pastoral de Escuelas Católicas de Madrid plantea el por qué y el para qué de la interioridad, y para ello se han desarrollado 20 talleres que profundizan, que exploran la interioridad desde distintas perspectivas. “Seamos atrevidos para hacer posible la complicada tarea de capacitar a los alumnos para que vivan esa interioridad” ha añadido Osoro, en el contexto de una educación que debe desarrollar la sensibilidad ante la injusticia y el dolor, y enseñar a mirar la realidad con los ojos de Dios: con cariño, con amor. “La escuela católica es una escuela de futuro y de presente, porque es la única oportunidad para hacer esa casa común a la que se refiere el Papa Francisco. Merece la pena luchar por esto”, ha concluido el Arzobispo.
Por su parte, Sor Concepción Viviente, presidenta de Escuelas Católicas de Madrid, ha insistido en la importancia de la unión de la escuela católica, en un momento social y político tan incierto como el actual. A tal efecto, ha felicitado el trabajo de los agentes de pastoral: “sois los verdaderos artífices de que nuestras escuelas sean y sigan siendo escuelas con alma…”
Interioridad, valentía y experiencia han sido las claves del Encuentro Pastoral ECM, una de las actividades más importantes de Escuelas Católicas de Madrid ya que, como ha indicado José Antonio Poveda, secretario regional de ECM, nuestra escuela aúna educación y evangelización hasta el punto de no concebir la una sin la otra.
Más Artículos...
- Cerca de 400 personas participarán en el Encuentro Pastoral ECM
- César Bona inaugura el Postgrado en Liderazgo Educativo que desarrolla Escuelas Católicas de Madrid
- José Antonio Poveda, nuevo Secretario Regional de FERE-CECA Madrid y Educación y Gestión de Madrid (Escuelas Católicas de Madrid)
- Unos 800 alumnos de Primaria de 18 colegios participaron en el III Certamen de Corales Escolares de ECM
- Más de 300 profesores conocen con relatos en primera persona 39 experiencias educativas innovadoras